domingo, 6 de junio de 2010

¿El aprendizaje es absolutamente tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de contenidos cualesquiera?

No por que ello implicaría tener docentes con conocimientos profundos sobre psicología clínica, en particular en nuestra institución, nuestros docentes no fueron formados para ser profesores, lo cual dificulta todavía más una respuesta convincente.

Más allá el aprendizaje se ha visto como una serie de respuestas de determinados contenidos que los docentes dan por aprendido; si respondieron a las expectativas que ellos tenían marcadas dentro de sus secuencias didácticas, es que se aprendió; si esto no sucede, entonces los docentes asumen esta consecuencia como falta de atención a los contenidos temáticos.

Con relación a lo anterior, Xavier Vargas, nos cuestiona sobre qué ha de entenderse por aprendizaje significativo o por aprendizaje situado. Esto es si el aprendizaje significativo tiene que ver con los contenidos directamente, entonces lo significativo será el manejo adecuado de los mismos, pero entonces qué pasa con el traslado de conocimiento y experiencia hacía otros campos de la vida cotidiana. Entonces lo significativo no tiene referencia únicamente con los contenidos, sino más allá, con otras situaciones de la vida cotidiana en donde los conocimientos son una especie de herramientas propias para intervenir una parte de la vida cotidiana, y en donde el sujeto puede acomodar de manera efectiva sus aprendizajes, dando como resultados otros aprendizajes significativos para él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario