En la indagación que apliqué con mis estudiantes en el plantel 01 San Fernando, donde laboro actualmente, fue que me acerqué al laboratorio de cómputo y pude observar que la mayoría de mis estudiantes en su espacio social lo utilizan para chatear, descargar música, videos y juegos, sólo una minoría investigaba sus tareas en el portal google y wikipedia.
Algo importante que observé fue que mis docentes que imparten la especialidad de Mantenimiento y Sistemas y Administración, utilizan el portal de Wikipedia como apoyo didáctico, algo que me pareció importante en el uso del aula.
También observé cómo el docente aprovecha el conocimiento que tienen los jóvenes en el manejo del Internet para descargar programas para diagnóstico de computadoras, para redes y antivirus, exponiéndolos en clases con el apoyo de cañón proyector.
Observé que mis compañeros docentes hacen uso de correo electrónico para enviar y recibir tareas de nuestros alumnos, de alguna manera manifiestan que es más rápido y no se empapelan tanto.
Es importante señalar, según pude constatar que uno que otro joven se le dificulta el uso de la tecnología, por lo que solicité al maestro para que los alumnos más hábidos apoyaran al que se le dificulta, haciendo uso de los espacios con que cuenta el plantel, que es el laboratorio de cómputo y el taller de mantenimiento que tiene conexión de Internet.
Algo importante que observé fue que mis docentes que imparten la especialidad de Mantenimiento y Sistemas y Administración, utilizan el portal de Wikipedia como apoyo didáctico, algo que me pareció importante en el uso del aula.
También observé cómo el docente aprovecha el conocimiento que tienen los jóvenes en el manejo del Internet para descargar programas para diagnóstico de computadoras, para redes y antivirus, exponiéndolos en clases con el apoyo de cañón proyector.
Observé que mis compañeros docentes hacen uso de correo electrónico para enviar y recibir tareas de nuestros alumnos, de alguna manera manifiestan que es más rápido y no se empapelan tanto.
Es importante señalar, según pude constatar que uno que otro joven se le dificulta el uso de la tecnología, por lo que solicité al maestro para que los alumnos más hábidos apoyaran al que se le dificulta, haciendo uso de los espacios con que cuenta el plantel, que es el laboratorio de cómputo y el taller de mantenimiento que tiene conexión de Internet.
Hola Mirna, buenas tardes.
ResponderEliminarLeyendo tus resultados de tu encuesta, me doy cuenta que lo que tu mencionas que la mayoría de tus estudiantes en su espacio social lo utilizan para chatear, descargar música, videos y juegos, sólo una minoría investigaba sus tareas en el portal Google y Wikipedia, es una situación que refleja en la institución a la cual pertenezco y es una lastima que nuestros alumnos utilicen estas herramientas solo como meros distractores y no para una buena finalidad como por ejemplo la creatividad de algún proyecto novedoso.
Creo que esta es una buena herramienta que nos puede ayudar a despertar ese interés de los alumnos iniciando con la publicación de temas de interés social y solicitarles sus opiniones al respecto.
Saludos y hasta pronto.
Lunes 10 de mayo, 2010
ResponderEliminarHola Mirna,
Sería un enorme y ofensivo desperdicio que los recursos que estén a nuestra mano, como los existentes en las instalaciones mismas de nuestro plantel, no los utilizamos. Es muy provechoso hacerlos, ya que incluso entre los mismos estudiantes se efectúa la enseñanza cooperativa o colaborativa.
Felicitaciones por tu trabajo.
F Baíza
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Mirna, dices que no tienes experiencia en estos menesteres, ¿qué tal si la tuvieras?, permíteme felicitarte por tu blog. Gracias por compartir con nosotros tu espacio.
ResponderEliminarUrania
HOLA MIRNA.
ResponderEliminarA mi también me preocupa demasiado los diferentes ritmos de aprendizaje de mis estudiantes y más cuando se trata de una falta de desarrollo de habilidades. Ojalá y el aprendizaje colaborativo siga rigiendo parte de nuestro quehacer docente.
Hola Mirna:
ResponderEliminarComparto su preocupación. Ojalá que de llegar a mejorarse el Mapa Curricular vuelva a aprovecharse aquél curso tan efectivo basado en el Desarrollo de las Habilidades del Pensamiento. Considero que seguimos cayendo en el error de esperar que los alumnos se vuelvan "Sigue-Instrucciones" cuando lo que les apasiona es hacer las cosas a su modo; exactamente igual y como lo hacíamos nosotros. Saludos.